La terminal es una forma de comunicarte con el sistema que estás utilizando a través de comandos de texto. A priori puede parecer compleja, pero en cuanto la aprendes, comienzas a ser más productivo, automatizando tareas y realizándolas de forma más rápida. Aquí enseñaremos trucos y aprenderás a utilizarla.
¿...o prefieres un roadmap?
¿Ya sabes la teoría? ¡Es hora de ponerse a practicar!
Una operación básica en Linux es saber mostrar el contenido de un fichero, así como paginar o realizar mejoras visuales sobre ese contenido.
El sistema apt de Linux tiene un fichero de configuración desde donde obtiene la información de los paquetes instalables. Este fichero requiere cierto mantenimiento, te explico como realizarlo.
En esta guía explicamos los pasos que debes realizar para instalar y configurar git en un entorno local para gestionar tus proyectos de código.
¿Quieres perfeccionar tu forma de moverte entre carpetas? Aquí tienes comandos clásicos y modernos para hacerlo.
Una de las herramientas básicas y más potentes de los comandos de Linux es grep, un sistema para filtrar información y quedarnos sólo con la parte más relevante.
Z shell (zsh) es uno de los intérpretes de comandos más populares y agradables de GNU/Linux, y probablemente el más extendido después de Bash.
En este artículo aprenderás a crear archivos y carpetas en Linux rápidamente, además de crear enlaces simbólicos y otros detalles.
Al trabajar con git, debemos saber revisar y movernos a lo largo del historial de commits. En este post examinamos comandos como git log, git show o git diff.
Aprende como deshacer el último commit de varias formas, guardando los cambios, descartando cambios o revirtiendo los cambios.
En esta guía explicamos los pasos a seguir para configurar una cuenta de GitHub con nuestro entorno local, creando las keys SSH adecuadas.
Una buena forma de ser más rápido y productivo usando una terminal es conociendo las formas de recuperar comandos anteriores y escribirlos más rápido. Te explico como hacerlo.
Al trabajar en Linux es muy habitual querer filtrar información y quedarnos con una pequeña parte o hacer transformaciones o cambios. Te explico como.
¿Qué significa un sistema de control de versiones? ¿Por qué es necesario para un desarrollador? En este artículo explicamos porque es bueno conocer y usar git.
Para mantener el control del espacio libre y usado en el disco, es bueno conocer comandos como du o df, junto a algunas alternativas interesantes.
Si necesitamos convertir entre formatos de imagen o redimensionar imágenes, una forma muy sencilla de hacerlo es utilizando ImageMagick.
En el día a día de una terminal, es necesario saber copiar, mover, eliminar y manipular ficheros y carpetas. Aquí algunos consejos.
Si quieres cambiar el idioma de la terminal de Linux a español, así como modificar ciertas configuraciones (zona horaria, moneda, etc...), echa un vistazo.
Guía rápida de instalación de lenguajes de programación en entornos Linux como Go, Rust, Python, Node, PHP u otros. Paso a paso y explicado.
Con el comando ffmpeg puedes editar y manipular archivos de video y audio desde una terminal, ¿Quieres saber como funciona?
¿Prefieres contenido de video? ¡Echa un vistazo a mi canal!
Soy Manz, vivo en Tenerife (España) y soy streamer partner en Twitch y profesor. Me apasiona el universo de la programación web, el diseño y desarrollo web y la tecnología en general. Aunque soy full-stack, mi pasión es el front-end, la terminal y crear cosas divertidas y locas.
Puedes encontrar más sobre mi en Manz.dev